A pesar de los desastres naturales que golpearon a la industria inmobiliaria en México, ésta inició bien el año, ya que los indicadores estiman que habrá un crecimiento notable en el sector.
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) dio a conocer que la industria de vivienda prospectará un crecimiento de 17% en 2018. Este desarrollo está impulsado por la serie de reconfiguraciones en el mercado, pero principalmente por el cambio de percepción en los mexicanos.
De acuerdo con un estudio de Kantar TNS, el 48% de los mexicanos encuestados dijo que comprará o cambiará de casa este año, pues a raíz de los sismos ocurridos en septiembre, prefieren mudarse.
Es interesante que los patrones de búsqueda online de vivienda también se alteraron. El portal Real Estate de Metros Cúbicos identificó que previo al sismo, en la Ciudad de México las delegaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc y Coyoacán constituían el 42% de las visitas de departamentos en venta, mientras que la Miguel Hidalgo sólo representaba un 12%. Desde octubre, las delegaciones Cuauhtémoc y Coyoacán son menos relevantes y el interés se sesgó por buscar departamentos en la Miguel Hidalgo.
El portal también halló que el tráfico de la colonia Roma Sur mermó un 44%, así como en Roma Norte, Hipódromo Condesa y Santa María la Ribera. Las colonias que mayor interés despertaron son San Pedro de los Pinos y Narvarte Poniente.
Aun así, el mercado inmobiliario sigue en constante movimiento, y los precios para adquirir una vivienda están sujetos a la demarcación, al valor del inmueble, a los años que tiene de construcción, entre otros factores.
Si nos enfocamos en el mercado inmobiliario rosa, existe mayor demanda por habitar departamentos en renta. Sólo las parejas estables optan por comprar un departamento, siempre que éste se encuentre en una zona residencial.
Un punto importante es que la Ciudad de México, Guadalajara, Puerto Vallarta y Playa del Carmen son los sitios predilectos para la comunidad gay en México, pues son lugares donde se sienten más cómodos y con la posibilidad de tener amenidades, que van con su estilo de vida.
Este año, el sector inmobiliario recibirá un nuevo impulso, no obstante, los mexicanos que compren o cambien de vivienda serán más cautelosos en su elección.