Estudios indican que a pesar del auge de los medios digitales y del futuro prometedor del e-commerce, cerca del 80% de las decisiones de compra se siguen tomando en el punto de venta físico.
De ahí que las marcas, sobre todo de consumo diario, no quitan de su plan de marketing las estrategias en este sitio que es un valioso punto de contacto con su target.
En entrevista, Francisco Tedín, Gerente General de Mercado de Cereales Nestlé México, dijo que el punto de venta es el momento de la verdad, por eso las marcas del grupo deben estar muy presentes en los supermercados e implementar los mensajes clave de manera fuerte, pero en formatos amigables.
A su juicio, todos los mensajes que se comuniquen en el piso de venta deben quedarle claro a los consumidores. Para ello, la estrategia de comunicación de Cereales Nestlé está dividida en dos partes: destacar los beneficios del producto y fortalecer el de boca en boca (WOMM), a través de embajadores de marca, influencers y por supuesto, promotores.
“La parte fundamental es que no seamos nosotros únicamente los que digamos el mensaje, sino personas en quienes la gente confía. En lo que son barras, granolas e innovación de producto tenemos una campaña fuerte de sampling en los puntos de venta y mediante alianzas con otras marcas como Uber”, complementó.

De acuerdo con el vocero, la experiencia en el punto de venta empieza cuando llega el consumidor al lugar. “Creo que desde ahí el tipo de mensaje es mucho más abarcativo (sic), y cuando nos vamos acercando al anaquel ya es mucho más específico en cuáles son las razones para comprar a la marca”.
Otro detalle es el material POP y el packaging, los consumidores pueden identificar a los cereales Nestlé con una franja verde en el empaque, que indica que el producto está hecho con grano integral. El package, a su vez, muestra cómo es un desayuno saludable y las porciones recomendadas de cereal, a fin de reforzar la comunicación de la marca.
“Este año, mantendremos los mensajes nutricionales en el punto de venta, porque es muy importante que uno de los jugadores en esta categoría hable de ello. Además, este es un mercado muy importante, casi el 94% de los mexicanos consume cereal al menos una vez al año”, explicó.
Finalmente, la agencia de publicidad que se encarga de las estrategias de Promotoría de Cereales Nestlé es McCann Erickson.
Cereal Partners Worldwide (CPW) es una empresa conjunta que combina la experiencia de Nestlé y General Mills. Fundada en 1990, CPW tiene presencia en más de 130 mercados globales.
Sus cereales son Fitness, Nesquik, Cheerios, Cini Minis, Corn Flakes, Cookie Crisp, Lucky Charms, Trix; Barras de Nesquik, Barras de Fitness, Granolas Fitness y Oats & More.

Dato curioso:
“En México, en promedio 30% de las personas omite desayunar, 35% de los niños de 5 a 11 años no desayunan todos los días y más del 44% de los adolescentes de 12 a 19 años no realizan esta comida tan importante”, Fondo Nestlé para la Nutrición.