La leche es un producto de alto consumo en los hogares mexicanos. De acuerdo con Kantar Worldpanel, en México, 10.7% del gasto en productos de consumo masivo de los hogares es destinado a este lácteo.
En 2016, el 99.8% de los hogares compró este producto derivado de la vaca, esto significa que una familia compra en promedio 217 litros de leche al año, y en específico 2.4 litros en cada viaje de compra al supermercado.
El desembolso que tiene una familia en un año al consumir este producto es de 2,379 pesos. Asimismo, la leche líquida destaca en hogares con niños entre 6 y 12 años.
La tiendita (o canal tradicional) es donde se adquiere principalmente la leche, seguido de los autoservicios y mayoristas. El occidente es la región es donde más leche se compra.
La leche tiene muchos fabricantes, ya que por su naturaleza se generaron marcas locales en cada región, y hoy día muchas llegan a nivel nacional. Un hogar compra en promedio a 4 fabricantes distintos.
Esto se refleja en el ranking de marcas más elegidas, Brand Footprint, que este año tiene en el Top 10, a 3 marcas mexicanas de leche. En segundo lugar, se encuentra Lala, esta marca del norte del país llegó al 96.9% de los hogares, quienes la compraron en 36.7 ocasiones en 2016.
El cuarto lugar lo ocupa Nutrileche, otra marca mexicana que llegó al 77.0% de los hogares, y que fue comprada 31.0 veces. Es la única marca en el top 10 que suma nuevos compradores. En el sexto lugar está Alpura, la cual lleva presente 40 años en el mercado y 64% de los hogares la compran 22.8 veces en un año.
“Los mexicanos son un gran consumidor de leche natural, no sólo por su valor nutricional sino porque es un producto que utilizan a diario; es prácticamente una tradición cultural nacional en la que participan personas de todas las edades; desde aquellos que inician el día con un tazón de cereal en las mañanas hasta aquellos que cierran con un vaso de leche sola o leche con chocolate,” comentó Fabián Ghirardelly, Country Manager de Kantar Worldpanel México.