Se han realizado varios estudios y encuestas sobre el cuidado que los humanos le damos a nuestro planeta, y esto es porque en las últimas décadas se ha demostrado el daño que sufre la Tierra a causa del abuso de ciertas actividades que realizamos.
En un estudio realizado por TNS se reveló que 9 de cada 10 mexicano ha manifestado estar preocupado por el medio ambiente; entre los temas que más les preocupan está el calentamiento global con un 37%, seguido de la contaminación del aire y del agua con 12% cada uno.
Es importante tomar en cuenta el tema de sustentabilidad, que últimamente ha ganado relevancia, para elevar la consciencia ambiental de los habitantes de México, sensibilizándolos por el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.
Se han detectado 4 ecosegments, cuyas características e intereses en torno al medio ambiente son totalmente diferentes. A continuación, se describen cada uno de ellos:
1.- Ciudadanos preocupados. Este segmento de la población tiene un nivel alto de acción dado que consideran que debemos actuar para proteger a nuestro planeta.
2.- Ciudadanos que cuidan su economía. Estos ciudadanos tienen un nivel de apoyo siempre y cuando no les implique un gasto monetario.
3.- Ciudadanos que creen que lo “Green” es tendencia. Son principalmente personas que usan las redes para mostrar a los otros lo que hacen.
4.- Ciudadanos escépticos. Piensan que el problema del medio ambiente es una exageración.
Asimismo, una investigación de Ofertia.com dio a conocer que el 94% de los mexicanos se considera una persona responsable con el medio ambiente. Dentro de las actividades que se realizan para mejorar la situación está el ahorro de energía, porque no sólo ayuda al medio ambiente, también al bolsillo de los usuarios.
Entre las acciones que se realizan para ayudar al nuestro planeta estar reciclar y separar los residuos, el uso de bicicleta, caminar y compartir el coche. El 64% de los mexicanos ahorran agua y energía como medida para contribuir la salvación del planeta. En cuanto a los materiales reciclados, el plástico y el aluminio son los protagonistas. Encuestas realizadas por algunas marcas, dejan ver que 7 de cada 10 mexicanos toman en cuenta si una marca es responsable con el medio ambiente cuando van a comprarla.
Estos datos dejan entrever que a los mexicanos se interesan en su planeta, sin embargo, no son la mayoría dado que todavía hay algunos que aún no han sido cautivados por la causa.
Para ver el estudio completo de Ofertia da clic en el siguiente enlace Estudio-Ofertia-Sustentabilidad.