Este libro te ayudará a entender cómo se construye la identidad digital

El especialista en marketing, Paco Santamaría, presentó su nuevo libro Yo digital. En esta nueva aventura, el autor hace una profunda reflexión sobre el embrujo de la vida digital y el consecuente abandono de las experiencias analógicas.

De una manera galante, Santamaría pone sobre la mesa cómo la llegada de los medios digitales propició una crisis civilizatoria del mundo occidental, donde términos como viral, posverdad o fake news no podrían entenderse sin el poder que Twitter, Facebook, YouTube y otras redes sociales le confieren al ciudadano.

En estas páginas, se incita al lector a que se pregunte ¿De qué forma se construye la identidad digital?, ¿quiénes son los verdaderos influenciadores?, ¿hasta dónde recurrir a las redes sociales y hasta dónde impulsar las experiencias offline?

“Reflexionando sobre la vida digital, podríamos avanzar un poco más en sintonizar nuestra vida online y offline, de una manera más sana y menos enfermiza. Creo que todos deberíamos comprar el libro de Paco y analizar cómo debemos usar las redes sociales; aprovecharlas y verlas como herramientas, como un subproducto del desarrollo tecnológico”, opina el periodista y prologuista del libro José Luis Guzmán “Miyagi”.

Como un inquieto del mundo, Paco Santamaría desvela los excesos o disfuncionalidades de la democracia que han producido desencanto entre los ciudadanos de todas las edades, y abierto la puerta a alternativas que no terminan de perfilarse y, por lo mismo, inquietan e invitan a un gran debate.

“Ahora todo está volviéndose inmediato, digital, desechable, que tiene que tener 280 caracteres porque si es más aburre y ya no es funcional. Es muy controvertido esto del offline y online, Paco lo aborda de una manera ágil y nos lleva de la mano para que cada quien determine hasta dónde una tiene que convivir con la otra”, comentó el periodista y también prologuista José Antonio López Sosa.

En un mundo donde se depende de la tecnología, y donde hay una evidente vulnerabilidad por el auge de las redes sociales, Paco Santamaría se dio a la tarea de explorar el comportamiento de las personas en el territorio offline y online. De una forma elocuente, entrelaza las interacciones personales en ambos mundos y la controversia que deriva de ello.

La presentación se llevó a cabo el 11 de abril en la Galería Planta Alta de Casa Lamm. Yo digital tiene el sello editorial de Kätedra; la primera edición cuenta con 3000 ejemplares, y el libro estará disponible en Gandhi, El Sótano y Sanborns, a un precio aproximado de 250 pesos.