8 claves para invertir en Tecnologías de la Información sin tirar tu dinero a la basura

0

Es alarmante la cantidad de proyectos de tecnología que se autorizan sin tener un caso de negocio bien armado, pero más alarmante es que las empresas no quieran invertir en TI por miedo a equivocarse. La pregunta no es si deben o no invertir sino en qué deben hacerlo.

En entrevista, Mauricio Corona, socio director de BP Gurus, empresa encargada de crear los estándares y mejores prácticas para la gestión de servicios tecnológicos, dijo que el primer paso es tener una estrategia guía.

De acuerdo con el vocero, en la actualidad todas las empresas están soportadas por plataformas digitales, por ello, es crucial que éstas sepan cómo sacarle provecho a sus áreas y a la vez, identifiquen dónde tienen que trabajar para potenciar los resultados de la compañía.

Para ello hay que tomar en cuenta lo siguiente:

  1. Si no hay una transparencia financiera de las áreas tecnológicas hacia la organización, entonces hay cierto temor en la parte de la inversión. “Uno de los principales inhibidores de la inversión en la parte tecnológica recae en la falta de capacidad de dirección de TI para justificar sus proyectos”.

2. Se deben administrar las áreas de TI. Esto remite a la especialización de servicios tecnológicos y con una perspectiva de valor al cliente. “Las organizaciones se preguntan qué valor tiene la inversión a la parte tecnológica”.

3. Los principales retos van a ser ofrecer nuevos servicios a los clientes con tecnología obsoleta, lo cual probablemente en un inicio sea suficiente, pero en el corto plazo está destinado a fallar.

4. La tecnología es uno de los principales drivers de la innovación. Si una compañía hoy por hoy no innova está destinada a morir. “Un gran reto es poder innovar con la tecnología con la que cuenta”.

5. Las organizaciones a nivel general fallan al no identificar o reconocer que están corriendo una empresa digital, sin importar su giro.

6. Las empresas deben preguntarse cómo van a garantizar la experiencia del cliente si no saben exactamente en qué punto las TI están habilitando ciertos procesos de negocio.

7. A veces el reto está a nivel organizacional, pues es complejo meter nuevas tecnologías cuando hay una organización renuente al cambio.

8. El principal plan de acción ante cualquier adversidad se tendría que generar aprovechando las áreas de oportunidad, esto es, identificar cuáles son los objetivos y tratar de aprovechar el contexto y el talento de tu gente.