10 mandamientos financieros para todo emprendedor

La época de crisis es parte del estilo de vida de los emprendedores. Hoy día, el 75% de los emprendimientos en México fracasan por falta de objetivos y una planeación deficiente, sumados a una educación financiera débil.

Una manera de enfrentar esta crisis y aprovechar las oportunidades que se presentan es tener un buen manejo de las Finanzas Personales. Es por eso que en esta ocasión Alejandro Saracho, experto en finanzas personales, te comparte estos 10 Mandamientos Financieros que como emprendedor necesitas saber.

Mandamiento 1. Tendrás una Mentalidad Adecuada

Necesitas tener tu mente enfocada en solucionar problemas y generar una transformación en tu cliente de valor, sólo así vas a poder generar dinero. Necesitas tener en cuenta que para crecer tiene que ganar la confianza de tu cliente, entonces enfócate en darle más valor a tu cliente y no tanto al dinero.

Mandamiento 2. Cuidarás el Flujo de Efectivo

Este mandamiento es de los más importantes y que siempre debes tener en cuenta. El flujo de efectivo lo tienes que cuidar para seguir avanzado en tus proyectos ya que es muy importante para que tu como emprendedor crezcas.

Mandamiento 3. Probarás en Pequeñas Cantidades

Es una realidad que como emprendedor, primero tienes que asegurar que tu modelo funciona, después generar tracción, expandirte y todo eso requiere flujo de efectivo para que puedas avanzar a poco a poco. Si tú lo realizas en grande y te quedas sin flujo de efectivo, es posible que salga mal y no tengas ningún respaldo para salvarte.

Mandamiento 4. Enfocarás el 80% de tus Esfuerzos en Marketing y Ventas

Nuestros servicios o producto tiene que generar ventas, sin esto corren el riesgo de que al emprender, fracasemos. Así que, aunque al principio quieras enfocarte en que tu producto tenga muchísimo valor para tu cliente, una de las cosas que te recomiendo enfocarte en vender bien tu servicio o producto.

Mandamiento 5. Cobrarás por Anticipado

Esto significa que tengas el dinero en la bolsa al iniciar el negocio, muchas de las empresas terminan por perder el juego del dinero por no cobrar por anticipado y ponen en riesgo tu flujo de efectivo. Te recomiendo que busques clientes de valor a los que puedas cobrarles por anticipado.

Mandamiento 6. Controlarás tus Salidas de Dinero

Para llevar a cabo este mandamiento, debes elaborar un presupuesto que te permita saber cuánto dinero sale de tu negocio, tú eres el que maneja la caja y si tú no la cuidas y controlas, nadie más lo hará por ti.

Mandamiento 7. Tendrás Austeridad Absoluta

La austeridad absoluta significa que no debes comprar nada que no esté completamente relacionado con la generación de ventas en tu negocio.

Mandamiento 8. Manejarás un Capital de Respaldo

En este mandamiento como emprendedor debes de manejar alguna línea de crédito, porque hay veces que no lo tienes y bajan tus ventas, es mucho más difícil que sobreviva tu empresa. Tu empresa puede ser sumamente rentable, pero si no cuentas con este respaldo que te proteja ante cualquier amenaza o situación de crisis no podrás mantenerla a flote.

Mandamiento 9. Tendrás un Asesor Fiscal

Si ya tienes todo en orden, no olvides asesorarte en la parte fiscal. Uno de los problemas más grandes que he visto con los emprendedores es que no tienen idea del tema fiscal y deben pagar impuestos.

Sí o sí, tienen que pagar impuestos, y todos los emprendedores tienen dos problemas enormes. El primero es que pagan muchos impuestos porque no están deduciendo lo que se puede deducir o no pagan impuestos, y si no se pagan impuestos, no pueden tener una empresa que crezca mucho, porque tarde o temprano van a perder el juego del dinero.

Mandamiento 10. Reinvertirás en tu Negocio

Dinero que sale de tu negocio, es dinero que no regresa. Si tú reinviertes en tu negocio te vas a asegurar de que tu negocio este creciendo, creciendo y creciendo.

Si le das seguimiento a estos 10 mandamientos financieros para emprendedores, estamos seguros que te va a ir mucho mejor y sobre todo vas a poder atender el tema de todas las turbulencias y vida caótica que es en la que normalmente vive un emprendedor.