Seedspace es la red de hubs para startups que se creó para generar un espacio con las condiciones de trabajo óptimas para emprendedores, inversionistas y los que aspiran a ser parte del cambio.
Este grupo de empresas, con sede en Suiza, busca impactar en los mercados emergentes, a través de la tecnología y emprendimiento, con un enfoque especial en los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.
Este año, el grupo abrió en México una sede con el nombre de Seedspace Mexico City Working Chapultepec. Este hub es uno de los más grandes, tiene una amplitud de 1200 m2 y cuenta con una terraza en donde se realizarán eventos y programas destinados a impulsar y fomentar la co-creación, las conexiones estratégicas y el intercambio de conocimientos.
“La idea de Seedspace nació de nuestra propia necesidad de tener un lugar para trabajar con buen internet, abierto 24/7 y en locales estratégicos. Después de cinco años invirtiendo y trabajando con mercados emergentes, percibimos que si queremos aumentar nuestro impacto tenemos que estar presentes físicamente con un equipo local”, dijo Juliane Butty, Gerente Regional de Seedstars en Latinoamérica y el Caribe.
Seedspace tiene el objetivo de ser no sólo un espacio de trabajo y de encuentro, sino también permitir a Seedstars tener una mejor posición para convertirse en una verdadera plataforma de impacto, un catalizador de innovación y de conocimiento.
“Queremos apoyar a emprendedores con alto potencial para que logren crecer y generar empleos. Con nuestro programa Seedstars Growth, especializado para startups en mercados emergentes, hemos acelerado a 20 startups en los últimos dos años con excelentes resultados y queremos escalar nuestra metodología para poder llegar a más emprendedores”, agrega Juliane.
Para ello la empresa proporcionará apoyo adicional a las startups para ayudarles a determinar el producto adecuado al mercado para que puedan escalar. Están a punto de lanzar una nueva membresía que incluye acceso al espacio, tutoría personalizada, beneficios y descuentos en servicios y productos tech, así como el apoyo para crear un pitch deck y una conexión privilegiada a inversores y medios cuando sea relevante.
El grupo busca desarrollar más alianzas con el sector público, privado y fundaciones, como las que tienen con el gobierno chileno y Jacobs Foundation en Costa de Marfil, con el fin de incrementar las oportunidades en la región y realmente aumentar el impacto.