Por lo regular cuando vamos a las tiendas de autoservicio compramos los productos de las marcas líderes, y si necesitamos algún artículo “X” y ya no tenemos tanto dinero, llegamos a comprar la marca libre, total, ¿quién se va a dar cuenta?
Este tipo de marcas en sí encierran diferentes tabúes que no son del todo ciertos, por ejemplo, la calidad. En un Focus Group organizado por Walmart, una de las participantes reveló que compraba cereal Great Value, y el producto lo vertía en una caja de Zucaritas, dado que su hijo solo se comía el cereal por el Tigre Toño.
En otro caso, una mujer compra el café Great Value importado de Colombia y vierte el contenido en un frasco de Nescafé, para que cuando lleguen las visitas no sepan que en realidad están tomando un café de marca libre.
Para romper con esta idea, la tienda de autoservicio realizó una acción de Experiential Marketing, donde un grupo de asistentes probaba dos galletas, mientras tenía los ojos vendados. Su misión era identificar la galleta de la marca líder y la galleta de marca libre.
El resultado fue muy interesante, ya que los asistentes difícilmente encontraron la diferencia. En entrevista, Sergio Ceballos, director de marcas Walmart México, dijo que Great Value es una opción que ofrece a los consumidores la misma calidad que las marcas líderes, pero con un ahorro del 20% en cada canasta completa.
Para cambiar la percepción que se tiene de la marca propia en cuanto a calidad, Ceballos comentó que hicieron un cambio de empaque mucho más vistoso, donde se destaca más el nombre de la marca.
“Antes teníamos un Great Value muy chiquito, ahorita no queremos que la gente sienta pena por ella porque es mucho más grande. Tenemos un color distintivo que se ve a lo largo de toda la tienda, y mayor comunicación a través de nuestros propios medios”, explicó.
La campaña de Marketing Promocional que Walmart desarrolló para potenciar la venta de sus marcas se llama El Secreto Mejor Guardado, ya que todavía hay estigmas en torno a la Marca Libre que deben romperse.
Great Value nació en Estados Unidos y fue traída a México en el 2008. Hoy día, se encuentra en cada pasillo de Walmart, Aurrera y Superama; ofrece más de 700 productos como: jabón para ropa y trastes, suavizante de telas, bolsas para basura servilletas, papel higiénico, papel aluminio, fibras para trastes, escobas, café, frijol, arroz, atún, verduras en lata y congeladas, leche, cereales, galletas, mermeladas, crema de avellana, agua, jugos, por mencionar algunos.
Actualmente, Walmart cuenta con unas 20 marcas propias, entre ellas, Great Value, Aurrera, equate, Ol’Roy, Súper Tech, Bebyto, Parent’s Choice, Extra Especial y World Table. Más de 93% de los productos está hecho en México, y en el 7% restante, destaca el café colombiano, que acorde con el director, ha tenido muy buena aceptación por parte de los consumidores. El reto es que ya no lo cambien de frasco.
El cafe colombiano de la marca great value para mi el mejor por encima de nescafe