Hoy día encontramos en Internet infinidad de cursos de Marketing Digital, redes sociales, SEO y demás términos que cobraron relevancia en la Era Digital. Sin embargo, tal y como pasa cuando ves demasiados productos de la misma categoría en un anaquel, con tanto curso es difícil seleccionar alguno que sea confiable y, sobre todo, creíble.

Eso no significa que no existan buenas opciones en Internet, de hecho, hay varios cursos que cumplen con su promesa de volver a los estudiantes unos gurúes de las artes digitales. Pero, ¿te imaginas si María Teresa Arnal fuera tu profesora?, qué me dices de Jorge Ruiz de Facebook.

María Teresa Arnal, CEO de Google México

Resulta interesante ser educando de las mentes creativas que están detrás de grandes compañías, cuyo ADN es netamente digital. El Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI) es una escuela nativa digital que está creciendo en México y que está desarrollando planes de estudio para directivos de empresas y emprendedores de distintas industrias que desean insertarse de lleno a la Era Digital.

Pero su valor agregado es que su plantilla de profesores está compuesta por especialistas y directores como María Teresa Arnal, CEO de Google México; Jorge Ruiz de Facebook; Antonio Rallo de Kio Networks; Andreu Casadella de TomTom Telematics; Andrés Azpilicueta de Publicis; Jaime Kalb de Mirum México; Miguel Alegre de Rancho Digital, entre otros.

En entrevista, Gustavo Barcia, CEO de ISDI, dijo que el objetivo de la escuela es que expertos que a diario manejan medios digitales y que están a la vanguardia en herramientas y estrategias digitales sean los que transformen y actualicen los conocimientos de la gente que está tomando las decisiones en las distintas empresas del país.

Entre los temas que se abordan está la visión estratégica digital, innovación abierta y experiencia de usuario, marketing digital, estrategia de contenidos, redes sociales, e-commerce, publicidad, entorno jurídico digital, métricas y data, creatividad, transformación digital, etc.

La finalidad es que los estudiantes reciban estrategias diseñadas para trabajar sobre proyectos de la vida real y puedan, después del programa, poner en marcha sus proyectos y convertirse en pioneros y líderes de su ramo a nivel digital.

ISDI es de origen español y llegó a México hace 4 años, debido a que nuestro país es un territorio clave con el mayor número de habitantes hispanoparlantes y con un nivel de digitalización suficiente como para darse cuenta de que las oportunidades actuales se encuentran en el mundo digital.

A la fecha, ISDI cuenta con planteles en España y Silicon Valley, y tiene importantes planes de crecimiento en México. Sus instalaciones en el país están en la calle Volcán, en Las Lomas. Aquí pretende aumentar su plantilla de estudiantes y seguir formando profesionales con los conocimientos necesarios que la industria de los negocios digitales requiere.

El único detalle que tienes que considerar si quieres que estos líderes de la industria te formen es el dinero, pues Gustavo Barcia comentó que una maestría de 9 meses dividida en 16 módulos y con la posibilidad de ir a Harvard, tiene un costo de 295 mil pesos.