Diseñadores y arquitectos: Aquí vienen los Premios Interceramic 2017

0

En México y América Central se llevan a cabo numerosos concursos de arquitectura año con año, pero pocos son los que persisten a través del tiempo. En este contexto, Interceramic eligió incursionar en una propuesta de concurso sin precedentes: un certamen cuyo objetivo celebra la funcionalidad y estética del diseño a partir de la aplicación de materiales cerámicos.

Esta premiación lleva seis años y está pensada para los diseñadores y arquitectos. En esta edición se ha incluido una nueva categoría de la mano de KOHLER, quien se suma de manera activa a los premios para reconocer a los profesionales que dentro de todo proyecto incluyan lavamanos, inodoros, tinas de hidromasaje, tarjas de cocina, grifería y accesorios para baños y cocinas.

En entrevista, Rosario Almeida, directora de Imagen y Comunicación de Interceramic, explicó que están muy interesados en apoyar al diseño porque ahí reside el ADN de la marca. Además, permea una falta de conocimiento en torno a la cerámica.

“La cerámica es diseño y tenemos que asegurarnos que se empiece a ver como tal. En general este material está tratando de ser más natural, para qué, para tener maderas cerámicas que no dañan al medio ambiente y que tienen una resistencia en lugares donde la madera simplemente no tendría posibilidades. En cuestión de diseño, la cerámica está regresando al mosaico de pasta”, explicó.

De acuerdo con la directora, los fabricantes tienen un gran reto a la hora de transmitir que la cerámica es un material muy noble para utilizar, que tiene una apariencia muy exótica y con un precio más accesible en comparación con otros materiales naturales.

“Asegurar que ellos tengan contacto con la cerámica, porque cuando eso ocurra se van a enamorar. En México se consumen unos 1.5 metros de cerámica per cápita, en países como Italia o España consumen hasta 6 metros por habitante. Las posibilidades de la cerámica son enormes; estamos ante un mercado maravilloso que sólo necesita conocimiento”, expresó.

De ahí la fuerte apuesta que la marca ha hecho por los Premios Interceramic de Arquitectura e Interiorismo, pues es una forma muy efectiva de informar al consumidor, pero sobre todo a quien la trabaja.

Podrán competir todos los arquitectos con obras en: México, Canadá, Estados Unidos, Guatemala y Panamá, con proyectos completamente terminados entre 2015 y 2017.

Los proyectos deberán contener un mínimo de 100 metros cuadrados de piso y/o azulejo cerámico comercializado por Interceramic o bien con productos KOHLER.

Fechas:

Inscripciones: Enero 27 – Junio 30, 2017
Aclaraciones: Enero 27 – Julio 15, 2017
Exposición y fallo del jurado: Agosto 17, 2017
Entrega de premios: Octubre 19, 2017 en Expo Cihac.