A través de la iniciativa 5by20, Coca-Cola quiere empoderar a 5 millones de mujeres en toda la cadena de valor para 2020.
Desde 2010, en México, la fundación de la refresquera ha sumado esfuerzos para el apoyo a proyectos relacionados con la promoción del talento femenino, con los que ha logrado fortalecer las capacidades de más de 120,000 mujeres.
La construcción de un mejor futuro implica brindar las herramientas necesarias para generar mejores oportunidades. Para conseguir este resultado, FCC ha implementado en México la iniciativa por medio de tres modelos:
- Artesanas: quienes, en alianza con asociaciones civiles, son capacitadas para la elaboración de artesanías con materiales reciclados.
- Programa de Reforestación y Cosecha de Agua: de la mano con Pronatura, reciben capacitación en actividades de reforestación y cuidado del medio ambiente, impulsando proyectos productivos, como viveros comunitarios.
- Detallistas: dirigido a mujeres que cuentan con un negocio propio. Reciben capacitación de mercadeo y servicios financieros.
Un ejemplo de estas acciones fue la implementación de talleres para detallistas en 2017, en los que Fundación Coca-Cola, en conjunto con el Centro de Estrategia y Desarrollo del Sistema Coca-Cola (CEDESKO) y el Instituto Tecnológico Nacional de México (ITNM) brindaron capacitación en 16 estados a 21,700 mujeres.
Para su realización se contó con la participación de 250 alumnos de 39 Institutos (ITNM). Cada uno de ellos convocó a 80 mujeres a quienes brindaron seguimiento para mejorar su negocio, además de empoderarlas como pequeñas empresarias.
Mediante 5by20, se capacitó a 29,350 mujeres, entre ellas 22,288 son detallistas, 1,835 mujeres en el Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua, y 395 artesanas, logrando impactar de manera directa su entorno laboral, familiar y social.