Desde 1954, el Festival Internacional de la Creatividad, mejor conocido como Cannes Lions, premia las mejores iniciativas de la publicidad en el mundo. Hoy, este encuentro publicitario es tan famoso en su ramo que ganar un León es el último logro en las comunicaciones de marca y, también, el motor para seguir desarrollando campañas que dejen huella.
El año pasado, los Cannes Lions dieron la bienvenida a unas 15.000 personas provenientes de 100 países. En esta edición, que es la número 64, no se espera menos. Ya diferentes marcas líderes, así como innovadoras empresas de tecnología, están arribando a Cannes, Francia para ser parte de este emblemático encuentro, que se llevará a cabo del 17 al 24 de junio.
Por el lado de México, agencias como Publicis, Grey, Young & Rubcam, Archer Troy y DDB están en la lucha por alguna presea. Ya veremos si logran colarse en la shortlist de las diferentes categorías y ¡qué mejor! en la lista de ganadores de este año.
Por ahora, en la gama de campañas mexicanas que pintan para un León están:
The Freelancer
Sin duda, Heineken es una de las marcas que más euforia ha causado con la Champions League. Este año no decepcionó a sus consumidores y, de la mano de Publicis, dieron la oportunidad a cuatro afortunados de trabajar en la champions y sobre todo de disfrutar el partido de la semifinal.
Love Story
Young & Rubcam y la productora WABI trabajaron esta campaña para Movistar. Se trata de una “historia de amor” que le dio a la marca española un Sol de plata en la categoría de TV/Cine. Young & Rubcam recién ganó como agencia del año en el Festival Desachate, ahora busca un león.
Lerning Periods
Grey podría sorprendernos con su campaña Periodo para Aprender, la cual realizó en conjunto con Save the Children para concientizar a las adolescentes sobre la importancia de la prevención en embarazos no deseados.
Prejuicios
Con el fin de hacer frente a la discriminación social, Archer Troy desarrolló la campaña “Prejuicios”, como parte del movimiento “Encara el Racismo”.
Truth Tag
Para comprobar la veracidad de la información en Twitter, DDB México, la Jornada y el Centro de Ingeniería Avanzada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzaron una herramienta muy útil.