Desde hace varios años, diversos estudios han demostrado que la música puede influir en la actitud y estado de ánimo de las personas. En este ámbito se han detectado dos áreas y clasificaciones de la música: “música relajante” y “música estimulante”.
Debido al ritmo, armonía, tonalidad y otras características, la música puede provocar un efecto sedante y de tranquilidad, ideal para cada situación que te pueda generar ansiedad, estrés o incluso insomnio. Kempler & Strauss te dice qué música es la ideal para relajarte en distintas situaciones y poder tener una vida más plena.
Música antiestrés
El ritmo y la instrumentación son la clave de la música que ayuda a reducir los niveles de estrés. Los ritmos lentos inducen a la paz y serenidad, mientras que los instrumentos de viento destacan por causar un efecto alegre, vivo y reconfortante. Busca canciones que utilicen instrumentos como flautas y con ritmos más lentos de lo usual.
Música para relajarte y meditar
Aquí es esencial que te fijes en la armonía y tonalidad. La armonía se da al sonar varios sonidos a la vez, y la tonalidad se refiere a los modos de la música. Un modo menor favorece a la introversión del individuo, haciendo más fácil su conexión con sí mismo, ayudando a la concentración y relajación para una buena meditación. Para esta playlist puedes incluir algunos sonidos de la naturaleza en donde se mezclen, por ejemplo, sonidos de animales, lluvia y el mar.
Música para dormir bien
El oído es sensible a las diferentes notas, por eso es primordial elegir la altura e intensidad Las notas agudas afectan al sistema nervioso, poniéndolo alerta y aumentando los reflejos, por ello, si quieres descansar bien, es importante que busques notas graves que causan el efecto de tranquilidad extrema, así como moderar la intensidad (volumen) del sonido.
Es importante buscar también los aparatos adecuados para cada una. Por ejemplo, si vas a poner tu lista de reproducción para dormir, lo ideal es que uses unas bocinas suaves cerca de tu cama para no lastimarte con los audífonos.
Sin embargo, si quieres poner música antiestrés mientras te encuentras en la oficina para hacer más ameno el trabajo, lo ideal es usar unos audífonos que aíslen muy bien el ruido y te permiten controlar el volumen, según tu preferencia.