Los 6 productos que más se compran en las farmacias… y no son medicinas

0

La palabra farmacia significa medicamento; su definición más universal es lugar donde se preparan, dispensan y venden productos medicinales. Actualmente, esta descripción ya no es tan precisa, debido a que hoy día se venden muchos otros productos en estos establecimientos.

De acuerdo con Kantar Worldpanel México, el 2.4% del gasto en productos de consumo masivo de los hogares mexicanos es en las farmacias. Este canal ha cobrado relevancia en cuanto a la venta de productos que no son medicamentos.

En estos canales, y de manera anual, se realizan 8 compras ajenas a medicamentos que representan un gasto total por hogar de $839 pesos.

Acorde con la agencia de investigación de mercados, 7 de cada 10 familias que compran en farmacias llevan productos de higiene y belleza, seguido por lácteos (30%), Cuidado del hogar (29%), alimentos (27%) y bebidas (24%).

Los productos más comprados en las farmacias son los siguientes:

  • Pilas 
  • Desodorantes 
  • Shampoo
  • Dentífricos 
  • Leche en Polvo (incluyendo fórmulas infantiles)
  • Protección femenina

Un dato curioso es que la mitad de quienes compran en este canal, realizan compras de reposición. Este tipo de compras se suelen realizar en canales modernos como autoservicios, principalmente en semanas que no son quincena.

En este tipo de compras, además de llevar categorías relacionadas con bebés, sobresalen los artículos de belleza. El ticket de compra en esta clase de productos es de $119 pesos, muy parecido al gasto que los hogares mexicanos realizan en bodegas y tiendas mayoristas.