CoinFlip trae cajeros de criptomonedas a México, tras aumento de demanda

México es la segunda expansión de CoinFlip, tras el aumento en la adopción de criptomonedas, motivando la llegada de cajeros especiales.

0
CoinFlip cajeros criptomonedas México

La adopción de criptomonedas en México aumentó un 18 por ciento año tras año, según cifras trascendidas por The Yucatán Times y ahora un 14% de los residentes son propietarios de esta moneda digital. Con estos números, América Latina es ya la séptima mayor criptoeconomía del mundo, con México en el puesto 16 del Índice Global de Adopción de Criptomonedas.

Ante este ánimo, CoinFlip anunció su expansión oficial en México, al que consideró como su octavo mercado internacional fuera de Estados Unidos. 

“Hemos observado una creciente demanda de servicios de cajeros digitales a nivel internacional”, afirmó Josh Allen, Vicepresidente de Grupo de Quioscos Globales e Internacional de CoinFlip. 

Lee: Kipling lanza una colección de bolsos y accesorios en colaboración con Harry Potter: Kipling x Harry Potter

“A medida que aumenta el conocimiento y la comprensión de los activos digitales por parte de los consumidores, es fundamental la demanda de una forma sencilla y segura de comprar y vender estos activos utilizando dinero en efectivo. Nuestros cajeros ofrecen a los consumidores una forma segura de realizar transacciones en un lugar conveniente para ellos, en el corazón de su comunidad. Además, con nuestro excelente servicio de atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana, CoinFlip se distingue en el sector por centrarse en ofrecer la mejor experiencia posible al cliente”, explicó.

Los quioscos de monedas digitales de CoinFlip (también conocidos como «cajeros automáticos de bitcoin») permiten comprar y vender criptomonedas de forma sencilla y segura utilizando dinero en efectivo, proporcionando un punto de acceso importante para que los consumidores participen en la economía de las monedas digitales. 

Los cajeros de CoinFlip se pueden encontrar en toda la Ciudad de México en lugares de venta al por menor, como centros comerciales, cafeterías, panaderías y otros lugares de alto tráfico, incluyendo sucursales selectas de los restaurantes Ojo de Agua.

“Entrar al mercado mexicano es un siguiente paso lógico para CoinFlip a medida que continuamos nuestros esfuerzos de expansión internacional”, dijo Ben Weiss, Director Ejecutivo y Cofundador de CoinFlip.

“Nuestros cajeros de monedas digitales proporcionan una rampa de acceso familiar y segura a la economía digital global para los consumidores cotidianos. Estamos seguros de que a medida que aumente la adopción de criptomonedas en México, la gente buscará tecnologías como CoinFlip para tener una manera conveniente, segura y fácil de comprar, vender e invertir en criptomonedas. Estamos emocionados de expandir nuestros servicios a la CDMX y unirnos a esta comunidad dinámica y de rápido crecimiento”, explicó.

CoinFlip gestiona la mayor red mundial de cajeros de monedas digitales por volumen de transacciones con más de 5,000 cajeros en nueve países: Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Italia, Panamá, Brasil y ahora México. CoinFlip se centra en ofrecer una experiencia de usuario de primera clase que prioriza la seguridad y la fiabilidad para los más de 400,000 clientes de todo el mundo que utilizan sus cajeros. La entrada de CoinFlip a México completa sus esfuerzos de expansión en América del Norte, después de haber entrado en el mercado canadiense en 2022.

“Creemos que hay un apetito increíble por los servicios que podemos ofrecer y que permiten a los clientes mexicanos combatir la inflación, generar riqueza y enviar o recibir dinero fácilmente en el extranjero”, concluyó Alejandro Bravo, Director General de México en CoinFlip.