5 tips para hacer home office mejor y más eficiente

tips para hacer home office

Ahora que la contingencia del COVID-19 ha provocado que miles de personas estén de home office en muchas de las ciudades más importantes del mundo, incluyendo a México, les dejamos 5 tips para hacer un mejor y más eficiente home office.

1.- Necesitas un espacio de trabajo

No vale la cama, necesitas un espacio de trabajo real, donde puedas concentrarte y tener a la mano todo lo que requieres para hacer un buen trabajo. Idealmente debes tener una silla que te permita estar cómodo y en buena postura durante muchas horas; necesitas un escritorio o una mesa despejada donde colocar tu computadora. También es recomendable contar con una libreta a la mano que te permita tomar notas, y que el lugar esté bien iluminado. Asimismo, es importante que tu lugar reservado al trabajo te permita estar libre de distracciones, como familiares pasando constantemente, ruido, televisiones, radios, etcétera.

2.- Necesitas horarios. El home office es una trampa

Hacer Home Office no es tan idílico como se pinta, generalmente los jefes están más preocupados por la productividad y pueden estar mucho más incisivos en saber las tareas que estás realizando, también pueden estarte acosando de forma continua mediante llamadas y también es muy fácil terminar trabajando más tiempo sin siquiera darte cuenta. Es por ello que necesitas establecer horarios, de forma similar a como si salieras de tu casa rumbo a tu oficina: calcula tu hora de despertar para que te dé tiempo de bañarte y desayunar antes de tu hora de entrada. Programa alarmas en tu celular para tu hora de comida y para tu hora de salida. Respeta tus horarios tal y como si te encontraras en la oficina.

3.- Establece comunicación continua

Cuando te encuentras de home office es sumamente recomendable mantener una comunicación continua con tu equipo de trabajo, esto les permitirá organizarse de forma adecuada, evitando que la distancia se convierta en un impedimento para la productividad. Muchas empresas tienen miedo de utilizar el home office porque piensan que los equipos serán menos productivos. Utiliza todas las herramientas digitales a tu alcance, como chats, videoconferencias, correo electrónico y almacenamiento en la nube.

4.- Definitivamente necesitas bañarte

No es broma. Trabajar en pijama es casi seguro que bajará tu productividad, además de que seguramente necesitarás activar tu cámara en más de una ocasión, ya que las videoconferencias nos permiten tener una mejor comunicación con nuestros compañeros de trabajo, por ello es recomendable que estés presentable en todo momento. Además, esto te ayudará a dejar atrás la modorra y comenzar tus actividades de la mejor manera.

5.- Necesitas el apoyo de tu familia

El home office hace que tu familia sea incluida en tu ambiente de trabajo. Es importante contar con su apoyo para que entiendan y respeten tu espacio de trabajo y tus horarios, evitando así que te generen distracciones. Recuerda que hacer home office sólo implica cambiar el lugar, pero no las responsabilidades de tu trabajo.

Esperamos que estos tips para hacer home office te ayuden a pasar estos días de cuarentena de una forma productiva para ti y para tu empresa.