Rediseñar tu sitio web es una tarea ardua, ya que cada año se suman nuevas tendencias en temas como SEO, Inbound Marketing o diseño web, y estar a la vanguardia es un verdadero reto para cualquier empresa, sea grande o pequeña.
No obstante, para conquistar terreno en digital siempre será necesario renovarnos de vez en cuando, y a pesar de que con el tiempo cambien las tendencias, existen una serie de retos a los que muy probablemente te enfrentarás sin importar qué esté en boga en ese momento.
1.- Rediseñar tu sitio web para ti y no para tus clientes
Anteponer los gustos propios, seas un empleado o el CEO de la compañía, siempre es una mala idea. No obstante, es muy fácil caer en este punto, pero no debes perder el foco de quién es el usuario final que realmente hará uso de tu página web: tus clientes. Es con base en sus necesidades que debes enfocar el UX, UI y el contenido, para resolver sus necesidades y con ello empujarlos a cumplir tu objetivo de negocios.
2.- No pensar en SEO
Es muy común también que un equipo encargado de rediseñar un sitio web se preocupe más por cuestiones estéticas que por temas como el SEO. Sin embargo, una estrategia de SEO bien enfocada es la diferencia entre una web exitosa o una página desierta, sin interacción ni tráfico suficiente. Por ello, cuando pensemos en rediseñar nuestro sitio web, debemos tomar en cuenta que los aspectos visuales deben estar fundamentados en una estrategia SEO para garantizar el éxito.
3.- No contar con los especialistas necesarios
Cientos de veces he visto sitios web en los que el contenido es redactado por los mismos programadores… por supuesto, pueden llegar a hacer un excelente trabajo, sin embargo, la recomendación general es contar con un equipo multidisciplinario para temas de contenido, diseño, UX, UI, SEO y analítica digital para emprender un proyecto verdaderamente profesional.
4.- Tener una infraestructura débil
Un rediseño web no sólo se trata del frontend, también es importante pensar en renovar toda la parte de infraestructura que soporta la operación de nuestra página, de modo que a su vez no se descuiden aspectos de WPO, lo cual a su vez colaborará con una mejor experiencia de usuario y un mejor ranking en buscadores.
5.- No tener un objetivo definido para el rediseño de tu sitio web
Un proyecto de rediseño web no debería emprenderse sólo porque sí, debe existir un objetivo concreto: mejorar el performance, generar una nueva experiencia de usuario, implementar nuevas herramientas tecnológicas, etcétera. Por ello, antes de iniciar un proyecto de este tipo, sería importante hacer el ejercicio de responder minuciosamente la pregunta ¡por qué necesita mi marca o empresa un rediseño web?