Uber tiene planes históricos para México

La empresa busca generar más de medio millón de oportunidades de autoempleo en nuestro país

Uber

Uber vio en la Ciudad de México una gran oportunidad de negocios en 2013, por ello convirtió a esta ciudad en su primera meta de expansión dentro de Latinoamérica, y el mercado en la capital mexicana se ha consolidado a tal grado que Uber tiene planes históricos para México.

Durante un evento celebrado el día de ayer, Federico Ranero, Director General Uber México y Caribe, así como David Richter, Director Global de Uber para Desarrollo Empresarial y Corporativo, encabezaron una emotiva ceremonia en la cual se destacó, por sobre todas las cosas, el papel que Uber ha representado en la elaboración de oportunidades de autoempleo.

En este sentido, nos presentaron a Mayte Rodríguez, una socia conductora quien narró su historia de éxito a partir de que decidió iniciarse en este trabajo.

Asimismo, los directivos de Uber anunciaron sus planes para invertir 6 mil 800 millones de pesos en México, lo cual se verá traducido en la generación de al menos 500 mil oportunidades de autoempleo dentro del territorio nacional.

También te puede interesar: Uber necesita ayuda y está recabando firmas. ¿Apoyarás?

Uber se ha planteado como fecha límite para cumplir con esta meta, el mes de diciembre de 2018. Esto significa que en 18 meses la empresa se ha propuesto llevar su cifra de conductores activos a más del doble, ya que hoy en día cuenta con alrededor de 220 mil socios conductores activos.

La empresa destacó que el grueso de la inversión estará destinado en generar ofertas y promociones para usuarios del servicio y para conductores, al mismo tiempo que expandirá sus oficinas de atención y generará empleos directos en el proceso.

“Creemos firmemente en el potencial de México, primer país al que llegamos en América Latina, por lo que estamos comprometidos con su desarrollo económico. Como parte de nuestro compromiso, trabajaremos por ofrecer más oportunidades de autoempleo y emprendimiento a más personas, lo que ayudará a que obtengan una ganancia extra y poder mejorar su calidad de vida”, afirmó Federico Ranero, Director General de Uber  México y Caribe.