TaxDown lanza nueva jugada con Rafa Márquez para recuperar tu dinero del SAT

0

Este 2025, TaxDown se impulsa en el mercado mexicano con la campaña “Con TaxDown no hay pierde” y el equipo simbólico Atlético Devoluciones, liderado por el icónico ex­-futbolista Rafa Márquez.

En un escenario en el que la digitalización y automatización ha comenzado a transformar la forma en que las personas interactúan con los servicios tradicionales, los elementos fiscales no se quedan atrás. Y es aquí donde la plataforma encuentra su oportunidad para atraer al público mexicano con una propuesta fácil, rápida y optimizada, misma que promete devolverle a los usuarios el saldo de hasta cinco años atrás.

Desde su llegada al país en 2022, TaxDown ha ayudado a los mexicanos a recuperar alrededor de 680 millones de pesos en saldos a favor en el SAT; este 2025 la plataforma decidió adentrarse en los medios con la imagen de uno de los ex jugadores más icónicos del país tricolor: Rafa Márquez.

“Rafa Márquez representa todo lo que una marca como la nuestra debe proyectar en este momento del año: seguridad, liderazgo, credibilidad. Es una figura transversal, que genera confianza y que eleva el mensaje con fuerza y legitimidad”, explica Óscar Sosa, Country Manager de TaxDown.

Clan Marketing (CM). Respecto a la colaboración con Rafa, ¿por qué se eligió a él? ¿Cuáles son sus funciones dentro de la marca?

Oscar Sosa (OS). Lo que queremos con Rafa es comunicarle a la gente. ¿Por qué Rafa? Ya te platiqué un poco sobre esta parte del trabajo que nos cuesta esto de la declaración y el comunicar. Primero, en TaxDown pensamos que el futbol nos une a todos los mexicanos. El futbol es algo que todos entendemos, de lo que todos hablamos, y  lo que a más del 71% de los mexicanos les gusta; lo ven, lo conocen, es algo que tenemos en común. Es algo que es para chicos, para grandes, para los que ganan mucho, para los que ganan más o menos y para los que gana menos: para todos.

Y luego, buscamos que sea Rafa porque, insisto: es el jugador más ganador de la historia de nuestro país, y aquí en TaxDown nos queremos asociar con eso, queremos que la gente asocie la imagen de una figura muy ganadora con TaxDown, y por eso al final en la campaña usamos el “Con TaxDown no hay pierde” porque justamente, no puedes perder nada, solo puedes ganar. Así como Rafa, los usuarios con TaxDown no pierden, solo ganan.

CM. Entonces ¿toda esta esencia futbolera solo es parte de la campaña o caracteriza de forma general a TaxDown?

OS. Bueno, caracteriza en forma general a TaxDown ¿eh? No solo es esta campaña, en México este es el primer año que tenemos una campaña de este tamaño, con un brander como Rafa, haciendo spots de tele, saliendo en algunas menciones. Esta es la primera vez que lo hacemos, pero en España los tres años anteriores, este no pero sí los anteriores sí estuvimos ligados a imágenes del mismo tipo, por ejemplo Josep Pedrerol, que digamos es el José Ramón Fernández español. Siempre nos hemos tratado de relacionar con el futbol porque creemos que el futbol es la ventana a esta comunicación con la gente y con todo tipo de gente. Ahora este año en España estamos virando, estamos viendo hacia otros lugares, pero aquí en México nos encanta y creemos que nos queremos relacionar muchísimo más con el deporte, y con este en específico.

CM. Y aquí en el país ¿Quiénes son sus competidores?

OS. Ahí hay un par de empresas que están haciendo tecnología de impuestos, la verdad, y no es por decir que no tenemos competencia, sí la tenemos un  poco pero nosotros nos enfocamos en hacer fiscalidad para recuperar tu dinero. Sobre todo personas físicas, personas físicas que son asalariados, empleados que tienen tal vez intereses y algunos otros regímenes.

Y nuestros competidores están más enfocados no en declaración anual, no en recuperación de saldos, sino en declaraciones mensuales, en otros regímenes. Nosotros no competimos en declaración anual ¿con quién sí? Seguramente con algunos despachos contables, que la verdad hay muy pocos para personas físicas me atrevo a decir.

TaxDown llega en un momento importante porque las personas físicas estamos abandonadas, los asalariados como yo estamos abandonados ¿no? Porque los contadores quieren gente a la cual le cobren mensualmente, no una vez a la año como lo hacemos nosotros, y ahí otra de las cosas es hacerlo tu solito en el SAT, pero por argot futbolero y algo que platicábamos ahí en TaxDown es que en el futbol a veces hacerlo tu solito es como jugar un juego que no entiendes, con medidas que no sabes cómo funcionan, igual y ganas por goliza, o de plano no te va muy bien en el partido.

CM. Dentro de este sector de servicios financieros que mencionas ¿de qué manera se segmenta su audiencia objetivo?

OS. Nuestra audiencia objetivo son principalmente gente que está por sueldos y salarios, asalariados, que trabajan en alguna empresa. Son más de 45 millones de mexicanos que están así; hay otros regímenes pero nosotros no nos enfocamos tanto en esos, nos enfocamos en general en cualquier mexicano que quiera ver su resultado. Al final lo padre de TaxDown es que ver tu resultado cuesta nada, no cuesta absolutamente ni un peso, puedes entrar a TaxDown, puedes hacer tu simulación y puedes ver cuánto te debe el SAT completamente gratis.

CM. Ahorita mencionabas que esta campaña la están llevando un poco más con Rafa, y en spots ¿Dónde se transmiten? ¿En qué medios están invirtiendo?

OS. Ahorita estamos invirtiendo en tele; un par de ellos son Tv Azteca y Multimedios son los que hemos elegido para esta campaña. Además hacemos una inversión importante en canales digitales, en los tres principales: Google, Meta, TikTok. Vamos a empezar a incursionar muy seguramente en YouTube, cosa que no hemos hecho y queremos comenzar a entender.

CM. Para finalizar, me gustaría preguntarse si tienen contemplado algún tipo de descuento o si cuentan con membresías para atraer al público mexicano.

OS. Una de las cosas más importantes en las que  hemos creado esta tecnología, y en la que hemos trabajado es: el consumidor mexicano en estos últimos tres años nos dijo “Qué padre que tú dices que tengo saldo a favor y qué padre que tú dices que me vas a ayudar a recuperarlo, pero ¿por qué no te cobras de mi devolución? ¿por qué me quieres cobrar antes y no mejor cuando me paguen yo te pago?” Y en eso hemos trabajado mucho, y ahora es nuestro plan estrella, el 95% de las personas que entran a TaxDown eligen pagar con su devolución.

Primero, es gratis ver tu devolución; segundo, no tienes que pagar nada si no te cumplimos lo que te decimos, si no te cae el dinero en tu cuenta no pagas absolutamente nada, y además sí tenemos algunas promociones para cuando hacemos alianzas con algunas empresas. Por ejemplo, tuvimos alianza con FEMSA, con Nestlé, algo con Banco Compartamos, estamos trabajando en cerrar algunas importantes; pero bueno, en general tenemos algunas promociones y códigos de descuento, pero ver tu resultado es gratis y si no recibes tu dinero no pagas absolutamente nada.