SMIRNOFF promueve la diversidad de género a través de campaña en Spotify

0

De acuerdo con un estudio realizado por Thump, el género musical tiene un grave problema en cuanto a diversidad de género, pues en el 2016 las mujeres sólo constituían un promedio del 17% de las figuras destacadas en festivales de música de todo el mundo.

En este contexto, y a fin de dar a las mujeres mayor exposición y acceso a las oportunidades, SMIRNOFF presentó la campaña «Equalizing Music». El objetivo de esta iniciativa es duplicar en el 2020 la cantidad de mujeres identificadas como estrellas.

Con la idea de fomentar la creación de un mundo inclusivo, la marca lanzó una nueva plataforma junto con THUMP, Broadly y Spotify, que generará exposición de las mujeres que están igualando la música electrónica.

SMIRNOFF también ha alentado a los líderes de la industria a que firmen un compromiso y lanzará un nuevo documental inspirador.

Los principales líderes del sector que han firmado incluyen a Spotify, Pitchfork, iHeartRadio, Deltic Group, Mixmag, THUMP, Broadly e Insomniac, líder global en música para bailar y socio creativo de Live Nation Entertainment. Estas organizaciones están impulsando la representación de géneros en reservas de shows, exposición en los medios y disponibilidad musical.

«Equalizing Music» incluye una lista de las ‘»Principales 50 Mujeres que Hacen Ruido», que incluye a las féminas más influyentes y sus colaboradores, por ejemplo, Sandunes (India), Honey Dijon (Estados Unidos) y Anna Lunoe (Australia), por mencionar algunas.

Para esto, Spotify ha elegido una lista de temas exclusivos que presentan música de muchas artistas de la lista. Se alienta a los usuarios a que compartan la lista como una forma de crear demanda de artistas mujeres en la música electrónica.

Además, en sociedad con Virtue Worldwide, la agencia interna de servicios creativos de VICE Media, se ha lanzado una nueva serie de documentales llamados «SMRINOFF: Equalizing Music».

El nuevo documental amplifica las voces de las mujeres compartiendo las historias de dos DJ de música electrónica: The Black Madonna de Estados Unidos y la DJ Rachael de Uganda. Ambas han superado muchos de los desafíos que enfrentan las mujeres en el sector y comparten sus historias de éxito y perseverancia.

Checa el video: