De acuerdo con Statista, las ventas netas de Walmart en el mundo ascendieron a unos 495,76 mil millones de dólares durante el año fiscal 2018. Además, sus ingresos por comercio electrónico en 2017 sumaron más de 14 mil millones de dólares.
Este retailer fue fundado en 1962 por Sam Walton cuando él y su hermano James «Bud» Walton abrieron la primera tienda Discount City en Rogers, Arkansas. Desde entonces, Walmart ha crecido hasta convertirse en la empresa minorista de propiedad pública más grande del mundo.
En Estados Unidos, la compañía incluye tiendas de descuento Walmart, Supercenters, Neighborhood Markets y los clubes de membresía de almacén de Sam’s Club. En México, también tiene a Superama y Bodega Aurrerá, asimismo, destaca por su apuesta en la omnicanalidad y medios digitales en el punto de venta.
A pesar de que Walmart ha sido criticado por sus bajos sueldos, el retailer ha sobresalido por hacer mucho bien para los hogares de menores ingresos. Las cifras de Statista muestran que una familia puede ahorrar alrededor de mil dólares al año con su capacidad de reducir los precios de algunos productos.
¿Cómo Walmart ha logrado consolidarse en México?
En conferencia de prensa, Guilherme Loureiro, CEO de Walmart México, dijo que para la compañía es vital la Responsabilidad Corporativa, es decir, iniciativas que impactan de manera favorable en el ámbito social, ambiental y de Gobierno Corporativo.
En su Informe Financiero y de Responsabilidad Corporativa 2017, Más que una compra, se muestra que los avances del retailer están concentrados en tres ejes:
Ambiental
Es la empresa de autoservicio líder en el consumo de energía renovable, 91% de las tiendas y clubes de precio en México son suministradas con energía limpia.
Social
Es el principal empleador privado en México con más de 198,000 asociados (empleados). Además, es una compañía que valora la diversidad y la inclusión, por lo que obtuvo la certificación de la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral y No Discriminación.
94% de la mercancía que se vende en México es comprada en el país. La empresa ha desarrollado a más de 15,000 pequeños productores mexicanos.
Se donaron 40 millones de pesos y más de 300 toneladas de apoyo a través de las fuerzas armadas, a los damnificados de la Ciudad de México, Morelos y Puebla, por el terremoto ocurrido en septiembre.
Gobierno Corporativo
Cuenta con un Comité de Responsabilidad Corporativa, dirigido por el Presidente Ejecutivo y Director General de Walmart de México y Centroamérica, para establecer la visión de la compañía a largo plazo.