Con sede en Wisconsin, Harley Davidson continúa siendo el líder en la fabricación de motocicletas en el mercado, a pesar de que sus competidores le respiren en el cuello. Es el caso de Polaris Industries, de Audi filial italiana Ducati y dueño de las motocicletas de la India y la línea de productos de la Victoria.

También está BMW, así como las empresas asiáticas Honda y Yamaha, que igual se encuentran entre los principales fabricantes de motocicletas en todo el mundo. En el año fiscal 2016, Honda vendió 17 millones de motos y 308 mil más a los compradores de motocicletas en América del Norte.

Para Harley, el mercado más importante es el estadounidense, ya que el 67.9% de sus ingresos provienen de este país, seguido de Europa y Oriente Medio con un 15%, Canadá con el 4.2%, Japón con el 3.8%, Australia y Nueva Zelanda con el 3.4%, y en menor cantidad otros países, donde por supuesto está México.

Harley cotiza en la bolsa (NYSE: HOG); es activa en dos áreas de negocio principales: motociclismo y accesorios y en el sector de servicios financieros.

El encanto de Harley…

El crecimiento en el sector se ha debido principalmente a los esfuerzos en el mercado de exportación. Sin embargo, pese a que los productores están haciendo esfuerzos para innovar tecnologías para los consumidores, la clave está en la experiencia.

La estrategia de Harley Davidson es ir más allá de la venta. De entrada, los productos de la marca son aspiracionales; tener una Harley te hace parte del grupo, de la familia. Cuando la venta se concreta, el consumidor tiene la posibilidad de participar en rodadas y de ser miembro de los famosos HOG’s.

Como parte de la estrategia de marketing experiencial, Harley ofrece rallies y eventos exclusivos que pueden durar un día, un fin de semana y hasta más de una semana. Aquí los miembros de cada HOG tienen la oportunidad de vivir viajes únicos y memorables, a cargo de un capitán que vela por la seguridad del grupo.

De acuerdo con Statista, en 2016, unas 159,500 motocicletas Harley Davidson 601 cc + fueron registradas sólo en Estados Unidos. En México, no se queda atrás. De hecho, la última campaña de la marca es #LiveYourLegend, la cual está compuesta por cinco cápsulas que muestran un poco de la libertad y pasión por rodar, así como la opción de siempre generar experiencias diferentes y que saquen a tu verdadero yo.

La carretera te espera
Copy: Despierta, saca tu verdadero yo y descubre tu pasión. #LiveYourLegend

 

Hombre y máquina
Copy: Haz que el trayecto sea tu aliado y el lienzo para plasmar tu legado. #LiveYourLegend

 

Vive la experiencia
Copy: El mejor viaje de tu vida puede ser hoy, rompe las barreras y ¡vive la experiencia! #LiveYourLegend

 

El final del camino
Copy: El final de un camino es el comienzo de otro, haz que tu pasión sea interminable. #LiveYourLegend

 

Rompe las barreras 
Copy: Sobrepasa los límites de tu pasión, viviendo la experiencia hasta el final del camino. #LiveYourLegend

 

Queda claro que quien quiera estar a la cabeza en este mercado, tendrá que centrarse en la promoción de sus marcas a través de acciones totalmente ligadas a la experiencia.

El dato…

  • Se estima que en el 2018 el número de motocicletas vendidas en Europa Occidental sea de 415 mil unidades.
  • Se espera la venta de 1.9 millones de motocicletas en toda América del Norte, debido al aumento de la demanda en los segmentos de motores de combustión interna y eléctricos.
  • 82.844 motocicletas fuera de carretera fueron vendidas a clientes en Estados Unidos. En específico de dos ruedas con motor, scooter, deportivas, todo terreno y estilo crucero.

Fuente: Statista