Al mercado de las aplicaciones y servicios on demand, ha llegado una aplicación mexicana que sirve para enlazar a través de un smartphone a profesionales de la limpieza con personas que requieren este tipo de servicio.
Se trata de Jelp Mi!, una app que fue lanzada en febrero del 2016, y que al momento ya tiene presencia en la Ciudad de México, en 14 municipios del Edomex y Guadalajara. Para el próximo año, estima llegar a Monterrey, y ampliar su cobertura en el Estado de México.
En entrevista, Melina Cruz, cofundadora de esta aplicación, dijo que la idea es ayudar a las personas que prestan sus servicios en la plataforma, las cuales reciben el nombre de Keepers. Estos profesionales de la limpieza generan un ingreso mensual promedio de 12 mil pesos, dependiendo de los servicios que ellos quieran prestar. En este caso, la app únicamente recibe el 20% de comisión por el enlace.
Pensando en el usuario, la vocera explicó que JelpMi! ofrece tres diferentes servicios, todos con una duración mínima de 3 horas:
Agendado, el usuario elige el día y la frecuencia con la que requiere el servicio. Su costo es de 77 pesos por hora.
Única ocasión, ideal para las personas que quieren probar, sin tener una recurrencia. Su costo es de 90 por hora.
Express, en situaciones urgentes, donde se requiere el servicio para el mismo día. Su costo es de 115 pesos por hora.
“Contamos con un procesador de pagos, de modo que aceptamos tarjetas de débito y crédito, pero protegemos la información sensible de los usuarios. También protegemos tanto al prestador del servicio como al usuario, pues contamos con un seguro de gastos médicos y un seguro de responsabilidad civil en caso de que llegue a existir algún percance o accidente durante el servicio”.
Así como los usuarios pueden personalizar el servicio, dentro de la aplicación o de la plataforma web, los Keepers deciden los días y las horas que prestarán sus servicios según sus necesidades.
Al preguntarle a Melina Cruz, cuál es el diferenciador que tienen en comparación de Aliada, su competencia directa, la cofundadora respondió que es su proceso de reclutamiento y selección.
“En el tiempo que llevamos operando no llevamos un solo reporte de extravío. Al final del día la confianza es lo más importante. Tenemos a todo un equipo de logística que permite que un Keeper llegue a tu domicilio en el tiempo estipulado. Además, los Keepers deben aprobar diferentes exámenes psicométricos, los cuales son aplicados por psicólogos expertos en la materia”.
Hoy día, Jelp mi! se basa en un sistema de calificaciones de ambas partes para poder mantenerse dentro de la plataforma. Los planes de los fundadores a corto plazo son tener más presencia en el mercado, y que esta app genere relaciones y vínculos afectivos duraderos.
Dato extra: el Keeper más joven tiene 19 años y el más grande 65.