Actualmente el desarrollo tecnológico ha impactado fuertemente al interior de las empresas, haciendo que algunos puestos desaparezcan debido a la automatización de sus procesos, por lo que es necesario enfocarse en impulsar el talento de los colaboradores.
Jaime Sanders, administrador de empresas y máster en Capital Humano, quien se presentó en el #SDI18MX organizado por el Service Desk Institute y BP Gurus, destacó que los empleados al ingresar a una empresa se adhieren a la cultura organizacional y cuando no se sienten identificados con sus creencias y valores, renuncian. Con ello, Sanders exhortó a los directivos a no olvidar el aspecto emocional de su equipo de trabajo en donde la oportunidad de crecimiento, el éxito, el bienestar, el valor de la persona y su propósito en la empresa, forman lo que denominó un “Cool place to Work”.
Además, cuestionó a los líderes empresariales sobre el tiempo y la energía que dedican a sus colaboradores, debido a que el multitask nos ha convertido en personas que no saben observar, escuchar ni entender las necesidades de los demás. “Debe importar menos el cargo y más la gente que está a cargo”, puntualizó.
En otra de las conferencias, Barcley Rae, CEO de EssentialSM & itSMF UK, destacó que casi 8 de cada 10 empresas han implementado o planean incorporar Inteligencia Artificial (IA) como una solución de servicio al cliente con proyección al 2020. Un ejemplo de esta automatización se da en la gestión de solicitudes, permitiendo una mayor eficiencia y a su vez, “liberar” a las personas para que sean más útiles en otras áreas o tareas al interior de las empresas.
El CEO invitó a enfocarnos en las áreas donde los robots no pueden intervenir y en las que se puede potencializar el talento humano. Esto, bajo la consideración de una necesidad real de invertir en los colaboradores para impulsar el desarrollo de competencias, a fin de que generen nuevas habilidades y capacidades para la gestión comercial y financiera.
Dentro de las tendencias tecnológicas de las que se habló en este evento, destaca que el Service Desk juega un papel estratégico para orquestar los proyectos de Inteligencia Artificial, es decir, que no sólo reacciona a los problemas que puedan ocurrir en el proceso, sino que se antepone para ofrecer los recursos requeridos para la entrega de un servicio en particular.
Al término del ciclo de conferencias se llevó a cabo la entrega del It Service & Support Awards, con el fin de reconocer los logros sobresalientes de los equipos y las personas que trabajan en la industria de Gestión de Servicios de TI (ITSM) y Service Desk en Latinoamérica.
Tsystems México ganó en la categoría Service Desk of de Year; mientras que Gentera recibió un premio especial por ser el mejor proyecto de implementación. Luis Francisco Gómez, de SaludSa Ecuador, resultó ser el líder inspiracional del año, gracias a su tenacidad para adentrarse a la nube, buen aprovechamiento de las herramientas tecnológicas y optimización de su operación para dar un mejor servicio al cliente.