Durante enero, los cinco estados de la República Mexicana que concentraron el mayor número de ofertas laborales publicadas online, sin contar la CDMX, fueron el Estado de México con más de 2,000 unidades anunciadas, Nuevo León con más de 1,200, Jalisco con más de 900 vacantes, Baja California con 420 y Puebla con alrededor de 400 posiciones disponibles, de acuerdo con el portal especializado bumeran.com.

La industria automotriz, alimentaria, manufacturera, agricultora, ganadera, el comercio y el turismo son algunas de las actividades productivas que tienen en común estas cinco entidades federativas.

Es por ello que, en estas regiones los sectores que sobresalen por la cantidad de ofertas publicadas son ventas, negocios, administrativo, atención al cliente y todo lo relacionado con las tecnologías de la información (TI).

Cabe señalar que los cargos mejor pagados son para los manager de ventas, gerente de finanzas, especialista de compensaciones y beneficios o director de marketing. Las personas interesadas en estos puestos pueden aspirar a sueldos entre $50,000 y $75,000 mensuales.

De acuerdo con Hussein Escamilla, especialista de Recursos Humanos de bumeran.com, la actividad laboral se desenvuelve en un escenario positivo, en especial para el sector comercial.

En este sentido, resulta imprescindible que los interesados conozcan el comportamiento actual del mercado laboral con la finalidad de que analicen los estados y sectores con mayor índice de contratación, encaminen su preparación y, con base en ello, obtengan mejores posiciones profesionales.

En un escenario contrario, según datos del portal, los cinco Estados de México con menor crecimiento de ofertas de empleo durante enero fueron Tlaxcala, Durango, Colima, Campeche y Nayarit. A pesar de ello, es importante mencionar que estas regiones destacan por ofertar oportunidades en otro tipo de sectores como el de producción y manufactura, el de aduana y comercio exterior o el de gastronomía y turismo.