¿Una membresía que te permita entrar al gimnasio que quieras, incluso siendo competencia? Con Total Pass es posible. Se trata de una iniciativa fundada en febrero de 2019. Es una plataforma empresarial para brindar a los colaboradores de las empresas accesos una red conformada por 9 Round, C+ Deportivo, Snap Fitness, Smart Fit, Sport City, Sports World y Fitpass.
Actualmente, Total Pass tiene contratos que suman un millón y medio de afiliados, quienes a través de una app que les genera un token diario de acceso, pueden hacer uso de las instalaciones deportivas que elijan.
Esta membresía está pensada para personas morales, pues reducir el sedentarismo, aumentar la productividad, disminuir el ausentismo y la siniestralidad y mejorar la negociación de seguros de gastos médicos son tan sólo algunos de los beneficios que se viven dentro de una empresa cuando los trabajadores dedican una parte de su día a fomentar su salud física y mental a través del ejercicio.
Trastornos de ansiedad, problemas con los ciclos del sueño, estrés grave o falta de adaptación son algunos de los “riesgos psicosociales” que se derivan de las funciones en un puesto de trabajo, las jornadas muy largas o la violencia laboral, es por ello que la STPS pide a las organizaciones tener un plan que les permita identificar, analizar o prevenir fallas en el entorno de trabajo.

“Total Pass tiene diversos planes que, según el precio que el colaborador y la empresa aporten, incluyen el acceso ilimitado a una gama específica de nuestros gimnasios afiliados. Ayudamos a las empresas a crear su plan de salud, a implementarlo entre su personal y a medir su éxito”, explica Alfonso Gómez Benet, Director General Rotativo de la alianza Total Pass y CEO de Smartfit México.
“La tendencia de salud y bienestar es evidente, lo importante para TotalPass es enfocarnos en el interés y satisfacción del usuario por una vida más sana”, comenta Beatriz Orantes, Gerente Comercial de la alianza.
Para Carmen Gómez, directora general de C+, el uso de la plataforma se ha convertido en una puerta de entrada sencilla y económica para que las empresas puedan brindar una prestación de salud y bienestar a su gente. Es el camino más rápido y ligero administrativamente para quienes toman estas decisiones en las empresas, y además les permite a los trabajadores ahorrar significativamente en lo que pagarían por una membresía al contratar directamente con cada club.