Este domingo, la playa de Zicatela en Oaxaca fue el escenario perfecto para el Puerto Escondido Cup 2018, uno de los campeonatos de olas gigantes más prestigiosos del mundo, debido al poder de éstas y al grado de riesgo que implica tomar cada una de ellas.

Bajo la dirección de Gary Linden, este año el campeonato de surfing en México dio la bienvenida a la categoría femenil, donde 6 participantes se enfrentaron para surfear alguna de las olas gigantes en 45 minutos. Entre ellas se asoma el nombre de la mexicana Isabelle Leonhardt.

A pesar de que el surf está muy posicionado entre los caballeros, las mujeres han hecho su labor y desde los 60 ́s comenzaron a ganar preseas, como la australiana Phyllis O ́Donnell que ganó un título mundial en Manly, Australia en 1964.

En la categoría masculina, 24 temerarios surfistas del mundo desafiaron olas que oscilan entre los 5 y 25 metros de altura, y entre los mexicanos destacan Coco Nogales, Roger Ramírez Jr, Angelo Lozano, Jimel Corzo, José Ramírez, Marcial Monreal y César Petroni.

En el caso concreto de México, Puerto Escondido se ha vuelto un polo para la práctica de esa modalidad del deporte, y sede anual de esta competencia que se desprende de la plataforma Surf Open League, que preside Gustavo Duccini, y que promueve a los surfistas, el surfing profesional y la industria del deporte en el país.

Monster, Altamar, Loot, Surf House, Bungalows Zicatela y Caña Brava fueron los patrocinadores de esta edición.